¿Quieres escuchar guitarra clásica y no sabes por dónde empezar? ¿Necesitas ayuda para escoger los primeros discos que colocar en tu estantería? Por si estás en cualquiera de estas circunstancias o en alguna similar, queremos recomendarte algunos álbumes que para consideramos simplemente imprescindibles. Hemos seleccionado diez de los que más nos gustan; aunque son muchos más los que podrían añadirse a esta lista.
Andrés Segovia – The Segovia Collection
Comenzar con el maestro Andrés Segovia era poco menos que una obligación. Para muchos, el movimiento moderno de la guitarra clásica empieza con él y con sus inagotables esfuerzos por dignificar el instrumento durante todo el siglo XX. Este álbum está compuesto por cuatro CD’s, más de cinco horas de música, con interpretaciones de Joaquín Rodrigo, Johann Sebastian Bach y muchos otros. No se nos ocurre un punto de partida mejor que éste.
Andrés Segovia – The Art of Segovia
Otra recopilación fundamental de Segovia, compuesta por dos CD's. Con ellos podrás disfrutar de las mejores composiciones de Francisco Tárrega, Heitor Villa-Lobos, Isaac Albéniz... Se trata, sin duda alguna, de una opción muy a considerar para aquellos que desean iniciarse en el universo de este formidable guitarrista.
Christopher Parkening – Parkening Plays Bach
El americano Christopher Parkening escuchó con devoción las grabaciones de Andrés Segovia desde muy joven; y después de años de dedicación absoluta, el propio maestro le reconoció como uno de los mejores guitarristas clásicos. Este álbum de 1990 es uno de los más celebrados de su discografía. Además de Bach, contiene memorables interpretaciones de referentes del barroco como Händel o Scarlatti.
Julian Bream – Villa-Lobos: Guitar Concerto; Preludes; Etudes
Hijo de guitarrista y admirador del gran Django Reinhardt desde niño, Julian Bream supo a muy corta edad que su futuro y su destino estaban en el mundo de la música. Para muchos, esta grabación de las composiciones de Heitor Villa-Lobos, en las que Bream es acompañado por André Previn y la Orquesta Sinfónica de Londres, es la mejor que se ha hecho nunca.
David Russell – Music of Barrios
Nacido en Glasgow (Escocia), pero gallego de adopción. David Russell, declarado seguidor tanto de Andrés Segovia como de Julian Bream, también ha interpretado la música de los más grandes maestros clásicos. En esta ocasión queremos recomendarte este álbum publicado hace dos décadas, en el que Russell nos deleita con las composiciones del paraguayo Agustín Pío Barrios.
Regino Sáinz de la Maza – Concierto de Aranjuez
En esta lista no podía faltar bajo ningún concepto alguna interpretación del ‘Concierto de Aranjuez’ del inigualable Joaquín Rodrigo. Por supuesto, nos hemos quedado con la de este guitarrista burgalés, la primera y una de las más aplaudidas. Fue el propio Rodrigo quien escogió a Sáinz de la Maza para el estreno mundial de esta obra histórica, que tuvo lugar en Barcelona en el año 1940.
John Williams – Spanish Guitar Music
Este álbum apareció en el mercado en 1990, quizá en el mejor momento musical de John Williams. No es poco: el británico (nacido en Australia) es uno de los guitarristas técnicamente más completos que podrás escuchar. Comenzó tocando con su padre, pero siendo todavía un niño asistió también a cursos impartidos por Andrés Segovia. En el disco encontrarás temas sencillamente imprescindibles, como Fisherman's Song o The Miller's Dance.
József Eötvös – Goldberg Variations
Viajamos hasta Hungría para visitar a József Eötvös. Y nada mejor que escuchar atentamente su adaptación de las ‘Goldberg Variations’ de Johann Sebastian Bach para una sola guitarra. Fue su carta de presentación ante el mundo, completando una tarea que hasta entonces muchos habían considerado imposible. Con ella se ganó de inmediato la consideración de maestro de la guitarra clásica.
Goran Sollscher – Johann Sebastian Bach - 4 Suiten Für Laute
¿Qué decir de este álbum? Contiene parte de la música más bella jamás escrita, interpretada por uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Y por si no fuesen alicientes de sobra, utilizando una guitarra de once cuerdas del sueco Georg Bolin. Difícilmente encontrarás una grabación de las suites de Bach que te impacte más que esta.
Alexandre Lagoya – L'Art de Alexandre Lagoya avec Ida Presti
Un álbum para conocer a un matrimonio de virtuosos, Alexandre Lagoya e Ida Presti, quizá la mejor dupla que ha dado la guitarra clásica. No siempre gozan de un reconocimiento a la altura de lo que merecen, pero estarán entre tus favoritos en cuanto te sumerjas en este disco. Seis deliciosos CD’s que nunca podrás dejar de escuchar.